3 results found
Reglas e incentivos: mapeo del marco legal para las organizaciones sin fines de lucro y la filantropía en América Latina y el Caribe
April 19, 2022Durante los últimos dos años, WINGS, el Centro de Filantropía e Inversiones Sociales de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez (CEFIS UAI) y the Lilly Family School of Philanthropy of Indiana University, hemos trabajado en forma mancomunada para hacer posible una lectura amplia sobre los asuntos claves de la regulación del ciclo de vida de las entidades sin fines de lucro y de las normas para donaciones a asuntos de interés público. En el presente estudio se mapearon y analizaron los marcos legales y fiscales de 19 países que fijan las reglas para que la filantropía y las organizaciones sin fines de lucro puedan operar en América Latina y el Caribe.
Rules and Incentives: Mapping the Legal Framework for Non-profit Organisations and Philanthropy in Latin America and the Caribbean
April 19, 2022For the past two years, WINGS, the Centro de Filantropía e Inversiones Sociales de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez (CEFIS UAI) and the Lilly Family School of Philanthropy of Indiana University, have worked together to develop a comparative study on the legal frameworks in Latin America and the Caribbean that regulate donations and the life cycle of non-profit organisations. In this report, you will find detailed information from 19 countries that reveals what regulations hinder and which ones help philanthropy in the region.
Hacia un nuevo marco legal para las donaciones en Chile: análisis comparado entre Chile, América Latina, OCDE
May 19, 2020El presente estudio revisa la legislación de Chile en comparación con países con alto nivel de desarrollo de filantropía miembros de la OCDE y países de América Latina. A la luz del diagnóstico que existe respecto de las dificultades que plantea el marco legal chileno, disperso en múltiples legislaciones incongruentes entre ellas, este estudio permite comprender cómo estos diferentes países tratan elementos fundamentales de un marco legal que facilite el desarrollo de la filantropía. Así, en esta publicación es posible vislumbrar cómo los países han avanzado hacia marcos legales integrados en una Ley General de Filantropía, donde el criterio de bien público es central para determinar las instituciones donatarias y otorgar beneficios tributarios, donde se facilita la donación de la herencia y la constitución de endowments y donde la transparencia permite no sólo construir confianza entre los actores, sino también de cara a la opinión pública. El estudio revisa estos temas, destaca distintos casos y propone una serie de recomendaciones para modernizar el marco legal chileno, a partir de las lecciones derivadas del análisis comparativo tanto de países que cuentan con una práctica filantrópica robusta como de países de la región con un ethos histórico cultural y económico compartido.
Showing 3 of 3 results